Servicios
Soluciones integrales en seguridad


Sistemas Fijos de Detección de Gases
Sistemas de detección y supresión.


Detectores de Gases Portátiles
Instalaciones de gas seguras.




Alcoholimetría
Cumplimiento con estándares.
Pruebas hidrostáticas
Expertos en seguridad integral.


Pruebas Posicheck SCBA
Sistemas de detección y supresión.


Capacitación online y presencial
Instalaciones de gas seguras.
Calibración certificada de detectores de gases tóxicos y explosivos (cualquier marca) con acreditación EMA.


Servicios
Pruebas hidrostáticas
Capacitación online y presencial
Calibración de alcoholímetros
Calibración de detectores de gases
Pruebas Posicheck SCBA
Preguntas Frecuentes
¿Qué servicios ofrece YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego?
En YVOLUC brindamos soluciones integrales en seguridad industrial, especializadas en la detección, control y prevención de riesgos por gases y fuego.
Ofrecemos instalación de sistemas de detección y supresión de incendios, mantenimiento y calibración de equipos, evaluaciones PosiCheck SCBA, pruebas de alcoholimetría laboral y programas de capacitación técnica.
Además, contamos con asesoría personalizada, soporte técnico y suministro de equipos certificados, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento de los más altos estándares de calidad
¿Están acreditados o certificados?
Sí. En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego contamos con procesos acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), lo que respalda la competencia técnica, trazabilidad y confiabilidad de nuestras mediciones y calibraciones.
Esta acreditación garantiza que cada prueba, mantenimiento o servicio realizado cumple con los lineamientos de calidad reconocidos internacionalmente, asegurando resultados precisos y verificables.
Nuestra política de calidad está enfocada en la mejora continua, la integridad técnica y la satisfacción total de nuestros clientes.
¿Realizan mantenimiento a sistemas y equipos de detección?
Sí. En YVOLUC contamos con servicios especializados de mantenimiento preventivo y correctivo para sistemas de detección de gases, incendios y equipos respiratorios.
Realizamos calibraciones con gases patrón certificados, verificación de sensores, pruebas funcionales y limpieza de componentes.
Cada servicio incluye reporte técnico detallado y certificado de funcionamiento, respaldado por la acreditación de la EMA y realizado por personal técnico altamente calificado.
Brindamos soluciones a una amplia variedad de sectores industriales, incluyendo la petroquímica, minería, energía, construcción, tratamiento de aguas, manufactura, farmacéutica, alimentos, transporte y servicios de emergencia.
Cada proyecto se desarrolla con un enfoque personalizado, atendiendo los requerimientos técnicos, el tipo de riesgo y las condiciones particulares de operación de cada cliente.
¿En qué industrias trabajan?
¿Por qué elegir a YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego?
Porque somos una empresa mexicana con acreditación técnica, experiencia comprobada y compromiso con la seguridad.
Trabajamos con marcas líderes internacionales como MSA, Dräger, BW Technologies, Industrial Scientific, Macurco, Sentech y Lifeloc, garantizando equipos confiables y servicio especializado.
En YVOLUC unimos tecnología, conocimiento y profesionalismo para ofrecer soluciones que protegen vidas, aseguran el cumplimiento técnico y mantienen la continuidad operativa de tu empresa.
YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego — Confianza, calidad y seguridad en cada servicio.
Sistemas Fijos de Detección de Gases
En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego, brindamos soluciones confiables para la detección continua de gases peligrosos en entornos industriales. Esta guía está pensada para ayudarte a entender la importancia, funcionamiento y beneficios de contar con un sistema fijo de detección en tus instalaciones.


¿Qué es un sistema fijo de detección de gases?
Es un conjunto de dispositivos instalados de forma permanente en zonas estratégicas de una planta, edificio o instalación crítica, cuya función es monitorizar de manera continua la presencia de gases peligrosos en el ambiente.
Cuando el sistema detecta una concentración anormal, activas alarmas visuales y/o sonoras, y puede ejecutar acciones automáticas como activar ventilación, cerrar válvulas o disparar paros de emergencia, dependiendo de su integración.
Estos sistemas son fundamentales para prevenir:
• Explosiones por acumulación de gases combustibles
• Asfixia por falta de oxígeno
• Intoxicaciones por gases tóxicos
• Daños a equipos sensibles o procesos productivos
¿Dónde deben instalarse los detectores fijos?
La ubicación correcta es clave para la eficacia del sistema. Se determina con base en:
• Densidad del gas:
• Gases más ligeros que el aire (como hidrógeno y amoníaco): se colocan en zonas altas.
• Gases más pesados (como cloro, butano): se instalan cerca del suelo.
• Puntos críticos de fuga:
• Válvulas, bombas, reactores, manifolds, líneas de proceso
• Cuartos cerrados, cámaras de refrigeración, gabinetes de gas
• Condiciones de ventilación y presión:
• Se busca cubrir áreas donde los gases puedan acumularse o moverse rápidamente.
¿Qué sucede si un sensor falla o está descalibrado?
• No detecta fugas reales, exponiendo al personal y activos críticos
• Activa falsas alarmas, lo que genera interrupciones operativas costosas
• Dispara respuestas automáticas incorrectas, como paros de planta innecesarios
Un sistema fijo requiere mantenimiento preventivo programado, pruebas funcionales y respaldo documental. En YVOLUC ofrecemos servicio completo y visitas periódicas con recordatorios automáticos.
¿Cuántos detectores necesito?
No hay una cifra estándar. Se debe analizar cada planta considerando:
• Superficie total y zonas de riesgo
• Tipos de procesos y sustancias químicas involucradas
• Disposición de equipos, ventilación y flujo de aire
• Resultados del estudio de dispersión de gases


Detectores de Gases Portátiles
En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego, entendemos que la seguridad en el ambiente laboral comienza con decisiones informadas y equipos confiables. Por ello, ponemos a tu disposición esta guía práctica sobre el uso, mantenimiento y normatividad aplicable a los detectores portátiles de gases, instrumentos esenciales para proteger vidas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones oficiales.
¿Qué es un detector de gases portátil?
Un detector de gases portátil es un equipo electrónico compacto diseñado para monitorear en tiempo real la presencia de gases peligrosos en el ambiente. Su función principal es alertar al usuario mediante alarmas sonoras, visuales y vibratorias cuando las concentraciones superan los niveles seguros. Gracias a su tamaño y peso ligero, puede colocarse fácilmente en la ropa, cinturón o chaleco, permitiendo su operación continua sin interferir con las actividades diarias. Estos equipos son una herramienta indispensable en entornos donde un pequeño descuido puede marcar la diferencia entre un día seguro y un accidente grave.
Los detectores portátiles emplean diversas tecnologías de sensores, como los electroquímicos, utilizados para gases tóxicos como el monóxido de carbono (CO) o el sulfuro de hidrógeno (H₂S); los catalíticos, para gases combustibles como el metano (CH₄) o el propano; y los infrarrojos, ideales para hidrocarburos o dióxido de carbono (CO₂). También cuentan con sensores de oxígeno (O₂) que miden tanto la deficiencia como el exceso del gas, situaciones que pueden resultar igualmente peligrosas. Cuando el detector identifica una concentración anormal, activa una alerta inmediata que permite tomar decisiones oportunas, como evacuar o ventilar el área.


Aplicaciones comunes:
• Entradas a espacios confinados (cisternas, tanques, pozos, túneles)
• Plantas de tratamiento de aguas
• Industria química, petrolera, alimentaria y minera
• Áreas con riesgo de explosión (clasificadas como ATEX
• Inspecciones de seguridad o mantenimiento preventivo
En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego trabajamos únicamente con marcas líderes a nivel mundial en la detección y monitoreo de gases, reconocidas por su precisión, durabilidad y soporte técnico.
Gracias a estas alianzas estratégicas, podemos garantizar equipos certificados, calibraciones precisas, refacciones originales y soporte técnico especializado en todo México. Cada detector entregado por YVOLUC se somete a pruebas de verificación y calibración bajo estándares internacionales, asegurando su correcto funcionamiento desde el primer día.
Su Importancia
los detectores portátiles de gases representan la primera línea de defensa ante fugas, atmósferas tóxicas o deficiencias de oxígeno. Su uso correcto, combinado con un mantenimiento constante y una adecuada capacitación, permite proteger vidas, prevenir accidentes y mantener el cumplimiento normativo en los entornos más exigentes. En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego ofrecemos soluciones integrales que combinan tecnología, experiencia y compromiso para mantener tus operaciones seguras. Porque la seguridad no es opcional: es nuestra prioridad.
Alcoholimetría
En YVOLUC Ingeniería en Seguridad, promovemos ambientes laborales seguros y libres de riesgos. Uno de los pilares para lograrlo es la implementación de pruebas de alcoholimetría confiables, precisas y alineadas con la normatividad vigente. Estas pruebas son fundamentales en industrias donde la concentración, la coordinación motriz y la toma de decisiones deben mantenerse en su nivel óptimo para prevenir accidentes, proteger al personal y asegurar la continuidad operativa.


¿Qué es una prueba de alcoholimetría?
Es una prueba rápida que mide la presencia de alcohol etílico (etanol) en el aliento exhalado. El resultado se expresa en miligramos de alcohol por litro de aire espirado (mg/L) y permite determinar si un trabajador se encuentra bajo los efectos del alcohol.
Estas pruebas son no invasivas, seguras y rápidas (menos de 10 segundos), y pueden aplicarse de forma aleatoria, periódica o previa al ingreso.
¿Qué tipo de alcoholímetros se utilizan en la industria?
1. Pasivos:
No requieren contacto ni boquilla, lo que los hace ideales para tamizajes rápidos o revisiones grupales. Son útiles en accesos o filtros de seguridad, aunque no determinan una concentración exacta de alcohol.
2. Activos o personales de cuantificación:
Son los más comunes en entornos laborales. Requieren una boquilla desechable y miden la concentración precisa de alcohol en el aliento exhalado. Suelen emitir resultados inmediatos en miligramos por litro (mg/L) o su equivalente en porcentaje (% BAC).
3. Evidenciales o profesionales:
Cuentan con certificaciones de laboratorio, alta precisión y capacidad para registrar datos, hora, nombre del empleado y número de serie del dispositivo. Estos modelos pueden integrarse con sistemas de control de acceso, generar reportes digitales y cumplir con los requisitos de autoridades laborales o judiciales.
En YVOLUC Ingeniería en Seguridad utilizamos equipos certificados y calibrados de marcas reconocidas, garantizando lecturas confiables y trazabilidad completa de cada prueba realizada.
Importancia de aplicar pruebas de alcoholimetría en el trabajo
El consumo de alcohol en el entorno laboral representa un riesgo potencial tanto para el trabajador como para la organización. Por ello, las pruebas de alcoholimetría se aplican para preservar la integridad física y mental del personal, reducir accidentes y cumplir con la legislación vigente.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
• Prevención de accidentes laborales: El alcohol afecta los reflejos, la coordinación y la toma de decisiones, incrementando el riesgo de incidentes.
• Protección del personal y de la empresa: Garantiza que todos los trabajadores se encuentren en condiciones óptimas para operar maquinaria o realizar tareas críticas.
• Cumplimiento legal y normativo: En México, la aplicación de pruebas de detección de alcohol es parte de los programas de seguridad e higiene establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
• Reducción de ausentismo y pérdidas económicas: Los programas de prevención ayudan a mantener la productividad y disminuir el impacto de incidentes relacionados con el consumo de sustancias.
• Promoción de una cultura de responsabilidad y autocuidado: Genera conciencia entre los colaboradores sobre la importancia de trabajar en condiciones seguras.
¿Dónde es indispensable aplicar pruebas de alcoholimetría?
La aplicación de pruebas de alcoholimetría es especialmente importante en sectores donde el desempeño físico y la atención constante son determinantes para la seguridad. Algunas industrias clave incluyen:
• Petroquímica y energética: donde los riesgos por manipulación de gases, presión o fuego son elevados.
• Construcción y obras civiles: donde se requiere precisión, equilibrio y coordinación.
• Transporte y logística: para garantizar la seguridad de operadores y usuarios.
• Minería e industria pesada: donde la fatiga o el error humano pueden tener consecuencias graves.
• Manufactura y procesos automatizados: donde se opera maquinaria sensible o peligrosa.
• Seguridad pública, protección civil y rescate: donde las decisiones deben ser rápidas y acertadas.
En todos estos sectores, las pruebas de alcoholimetría ayudan a mantener entornos laborales confiables, eficientes y alineados con los más altos estándares de seguridad.


Pruebas hidrostáticas
En YVOLUC, ingeniería en control de gas y fuego, entendemos que en sus instalaciones no existe margen para el error. Una fuga en una tubería de gas o un fallo en la red contra incendio no son una opción.
Nuestro servicio de Pruebas Hidrostáticas es el método más riguroso y confiable para verificar que sus instalaciones son 100% herméticas, seguras y están listas para proteger su patrimonio y a su personal.
¿En Qué Consiste Exactamente una Prueba Hidrostática?
Es una prueba de integridad y resistencia que utiliza agua a presión para encontrar debilidades que el ojo no puede ver. El objetivo es simple: confirmar que no hay fugas y que el sistema (tuberías, tanques, válvulas) puede soportar la presión de trabajo sin fallar


Nuestro Proceso: Precisión y Seguridad
El proceso es meticuloso y se enfoca en la seguridad. Primero, nuestro equipo de YVOLUC aísla el componente o la línea a probar, ya sea una red de gas o un sistema contra incendio. Luego, llenamos el sistema completamente con agua, asegurándonos de purgar todo el aire. Esto es crucial, ya que el agua, al no ser compresible, hace la prueba mucho más segura y precisa que usar aire.
Una vez lleno, utilizamos una bomba especializada para elevar la presión interna de forma controlada, llevándola a un nivel significativamente superior al de su operación normal (generalmente 1.5 veces mayor, según la normativa aplicable).
Aquí es donde ocurre la prueba real: mantenemos esa alta presión durante un tiempo determinado. Durante este periodo, nuestros técnicos realizan una inspección visual minuciosa de cada junta, soldadura y conexión, mientras monitorean el manómetro (medidor). Si la presión se mantiene estable, sin caídas, y no aparece ninguna fuga, el sistema es declarado íntegro y hermético
Finalmente, liberamos la presión de forma segura y le entregamos un reporte técnico completo y un certificado de prueba que valida la integridad del sistema para sus auditorías y registros.
La Importancia Crítica en Sistemas de Gas y Fuego
Para una empresa especializada como YVOLUC, la prueba hidrostática no es solo un servicio más, es la base de la seguridad industrial.
1. Garantía Absoluta de Seguridad: En sistemas de gas, una fuga microscópica puede ser catastrófica y llevar a explosiones o incendios. En sistemas contra incendio, una tubería que falla durante una emergencia es devastadora. Esta prueba detecta esos puntos débiles antes de que se conviertan en un desastre.
2. Cumplimiento Normativo Estricto: Asegure el cumplimiento con normativas clave (STPS, NFPA, API, ASME). Las autoridades, Protección Civil y las compañías aseguradoras exigen estas pruebas para certificar la seguridad de sus instalaciones. Nosotros le ayudamos a cumplir y superar esos estándares.
3. Calidad de Instalación Garantizada: ¿Instaló una nueva línea de gas o una red de rociadores? La prueba hidrostática es la única forma de validar al 100% que el trabajo de instalación, soldadura y conexión se hizo correctamente antes de la puesta en marcha. Es el sello de calidad de su proyecto.
4. Detección Temprana = Ahorro: Es infinitamente más barato y seguro encontrar una falla durante una prueba controlada con nosotros, que sufrirla durante una operación crítica o una emergencia real. Evite paros de producción, multas, pérdida de producto y accidentes costosos.
Pruebas Posicheck SCBA


En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego, sabemos que la seguridad respiratoria no admite errores. Por eso, ofrecemos el servicio de Pruebas PosiCheck SCBA, un proceso altamente especializado para evaluar la funcionalidad, precisión y seguridad de los equipos de respiración autónoma (Self-Contained Breathing Apparatus, SCBA). Estas pruebas permiten verificar que cada unidad esté completamente operativa y lista para proteger la vida de quienes trabajan en condiciones críticas.
¿Que es una Pruebas Posicheck SCBA?
El sistema PosiCheck es una herramienta reconocida a nivel internacional como el estándar más confiable para la evaluación de equipos SCBA. Su tecnología permite realizar un diagnóstico completo sin necesidad de desarmar el equipo, simulando condiciones de uso real. Durante la prueba se comprueba la estanqueidad del protector facial, la presión estática, la precisión del manómetro, la respuesta del regulador a diferentes flujos respiratorios, el consumo de aire, la activación de alarmas de baja presión y el desempeño general del sistema. Todo este proceso se lleva a cabo en pocos minutos y consume menos del 1 % del aire contenido en la botella, lo que hace que sea rápido, seguro y eficiente.
Importancia de realizar las pruebas PosiCheck SCBA y mantener los equipos en óptimas condiciones
1. Garantizar la seguridad del usuario: Un SCBA probado asegura un suministro confiable de aire respirable en situaciones de emergencia o en atmósferas contaminadas, protegiendo la vida del personal.
2. Cumplimiento normativo: Las pruebas PosiCheck permiten cumplir con las normas nacionales e internacionales de seguridad laboral, incluyendo requisitos de la STPS, NOM-017-STPS-2008, NOM-033-STPS-2015 y estándares OSHA y NFPA.
3. Prevención de fallas críticas: Detectar a tiempo fallos en válvulas, reguladores o sellos evita accidentes y permite reparar el equipo antes de su uso en campo.
4. Confiabilidad operativa: Los resultados del PosiCheck confirman que cada componente del SCBA trabaja de acuerdo con las especificaciones del fabricante, garantizando su desempeño en condiciones extremas.
5. Extensión de vida útil: Un mantenimiento adecuado y pruebas periódicas reducen el desgaste prematuro, optimizando la inversión en equipos de protección.
6. Trazabilidad y control documental: Cada prueba genera un registro histórico que facilita auditorías internas y externas, además de demostrar cumplimiento ante autoridades y clientes.
7. Reducción de costos por emergencias: Un SCBA en mal estado puede provocar incidentes costosos o incluso irreparables. Las pruebas regulares reducen estos riesgos y evitan pérdidas humanas y materiales.
Cada evaluación genera un reporte técnico completo, con los resultados detallados de cada parámetro analizado, historial de mantenimiento, calibraciones previas y trazabilidad de la unidad. Este registro es indispensable para cumplir con las normas nacionales e internacionales de seguridad laboral, así como con auditorías de organismos reguladores o clientes industriales.
Las pruebas PosiCheck SCBA son especialmente importantes en sectores donde la respiración autónoma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Su aplicación es esencial en plantas petroquímicas, refinerías, industria minera y química, empresas de bomberos y rescate, plantas de tratamiento de aguas residuales, laboratorios industriales, servicios de emergencia, espacios confinados y unidades de protección civil. También son altamente recomendables en empresas con brigadas internas de emergencia, programas de rescate o mantenimiento de alto riesgo, donde el uso del SCBA es parte de la rutina operativa.
En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego, trabajamos con tecnología de última generación, personal calificado y estándares internacionales para garantizar que cada equipo de respiración autónoma cumpla su función de manera segura y confiable. Nuestro compromiso es brindar seguridad real, trazabilidad técnica y confianza operativa en cada prueba.
Capacitación online y presencial
En YVOLUC Ingeniería en Gas y Fuego, sabemos que la seguridad no depende solo de los equipos, sino de las personas que los operan. Por eso desarrollamos programas de capacitación técnica y de seguridad industrial diseñados para fortalecer las competencias del personal operativo, técnico y de supervisión. Nuestro objetivo es preparar a cada participante para reconocer, prevenir y responder ante riesgos relacionados con gases, fuego, espacios confinados y atmósferas peligrosas, garantizando el cumplimiento de la normatividad vigente y la protección del recurso humano.
Nuestras capacitaciones están basadas en los lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables, lo que asegura la validez técnica, legal y profesional de cada curso impartido. Además, todos los programas pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa, al tipo de riesgo presente y al nivel de experiencia de los participantes.


Áreas de formación
En YVOLUC ofrecemos una amplia gama de capacitaciones enfocadas en la seguridad, detección de gases y control de incendios:
• Capacitación en detección de gases portátiles y fijos: uso, calibración, mantenimiento preventivo, interpretación de lecturas y respuesta ante alarmas.
• Capacitación en equipos de respiración autónoma (SCBA): inspección, limpieza, almacenamiento y pruebas con tecnología PosiCheck.
• Capacitación en espacios confinados: evaluación de atmósferas, control de acceso, rescate y comunicación segura.
• Capacitación en control y prevención de incendios: identificación de tipos de fuego, selección y uso correcto de extintores, control de fugas y evacuación segura.
• Capacitación en alcoholimetría laboral: aplicación de programas de prevención, uso de alcoholímetros y cumplimiento de políticas de seguridad ocupacional.
• Capacitación en mantenimiento y calibración de sistemas de detección: revisión de sensores, configuraciones, alarmas y conexión con sistemas de control.
Beneficios de nuestras capacitaciones
Contar con personal capacitado permite a las empresas reducir riesgos y operar con mayor eficiencia. Nuestros programas aportan beneficios como:
• Cumplimiento total con las disposiciones de seguridad laboral vigentes.
• Reducción de incidentes y accidentes por fallas humanas o desconocimiento.
• Disminución de costos asociados a paros, sanciones o daños materiales.
• Mayor productividad y confianza del personal operativo.
• Fortalecimiento de la cultura de prevención dentro de la organización.
Cada participante recibe constancia de capacitación avalada por la STPS, material de apoyo digital y asesoría técnica posterior al curso.


Contacto
Estamos aquí para ayudarte
Soporte
Atención
55 5277 3426
© 2025. All rights reserved.
